Que es un Dispositivo de visualización. (Pantalla o monitor)
Los dispositivos de visualización o pantallas son un elemento fundamental en todos los sistemas de televisión y, actualmente, multimedia. Hasta hace relativamente pocos años, el tubo de rayos catódicos (TRC) constituyó prácticamente el único dispositivo capaz de reproducir imágenes, sin embargo, en las últimas décadas se han desarrollado otros dispositivos cuyo uso va en aumento y que en términos generales se designan como “pantallas planas”. Trataremos aquí brevemente el principio de funcionamiento de ambos tipos.
Funcionamiento de un monitor plasma en muy pocas palabras. Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto hacia los circuitos de la pantalla de plasma Un procesador se encarga de determinar cuál píxel será activado y que cantidad de corriente aplicar para que se produzca un color en específico Cada píxel se divide a su vez en 3 subpíxeles (verde, rojo y azul), y dependiendo la señal eléctrica enviada por el procesador, cada uno reacciona con fósforo presente generando un color específico Este proceso es repetitivo. Ver siguiente imagen Los gases de neón en un monitor plasta está contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero, y otros electrodos, que están cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal, y provocan que el gas se ionice y forme el plasma. Posteriormente, los iones del gas se corren hacia los electrodos, donde colisionan emitiendo fotones. Cuándo estos gases nobles se excitan con electricidad, se convierten en plasma y los fósforos comienzan a emitir luz
IMÁGENES
Que tipos de dispositivos de visualización existen
CRT:
Dispositivos de visualización inventando por William Crookes en 1875. Completamente analógicos, realizaban un barrido de la señal a lo largo de la pantalla produciendo cambios de tensión en cada punto, generando así las imágenes.
El monitor es el encargado de traducir y mostrar imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica o la placa madre. El interior es similar a la de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está cubierta de fósforo.
En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres puntos de fósforo. Rojo (magneta), azul (cian) y verde. Eliminando estos puntos con diferentes intensidades, pueden obtenerse todos los colores.
En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres puntos de fósforo. Rojo (magneta), azul (cian) y verde. Eliminando estos puntos con diferentes intensidades, pueden obtenerse todos los colores.
LCD, LED, OLED, PLASMA
Compartí con ustedes en el posteo anterior, TFT-LCD, ahora daré a conocer TFT, LCD por separado además de los medios de visualización LED y OLED.
LCD:
Un dispositivo para la visualización de imágenes compuestas por un número determinado de píxeles alineados entre sí, donde cada píxel tiene tres sub-píxeles de color rojo, verde y azul. Los píxeles no producen su propia luz, por lo tanto, para visualizar la imagen en la pantalla, están iluminados por las luces fluorescentes en general.
En la pantalla LCD, los píxeles que no requieren retroiluminación y funcionan como pequeñas válvulas que permiten filtrar la luz de color sólo es necesaria, incluso en tamaños pequeños o al menos por debajo de 32 pulgadas, tiene una resolución muy alta. Insensible reflexiones e “iluminación excesiva del medio ambiente, a sus negros, producido por la cobertura parcial de la luz por los píxeles.
PLASMA:
En este tipo de pantallas la imagen se descompone en pixeles que debidamente ordenados conforman la imagen que percibimos por nuestros ojos. La tecnología en la que se fundamentan estas pantallas es una especie de simbiosis entre los sistemas utilizados por los monitores de tubo y los de cristal líquido (LCD), ya que por una parte mantienen la utilización de fósforo responsable de la iluminación y por otro disponen de una estructura de celdas para la formación punto a punto de las imágenes que se desea representar.
OLED:
Se trata de una variante del LED clásico, pero donde la capa de emisión tiene un componente orgánico. Se sabe que estas pantallas no necesitan luz trasera, con lo que se ahorra mucha más energía que cualquiera otra alternativa... Además, su costo también es menor. Sin embargo, su tiempo de uso no es tan bueno como el de las anteriores tecnologías que les hemos comentado.
LED:
Son pantallas LCD que emplean tecnología de retroiluminación LED. Las pantallas LED cada vez se emplean más en monitores de ordenador y televisores debido a su diseño ultra plano, imágenes de elevado brillo y contraste y bajo consumo de energía, siendo sus principales desventajas frente a los LCD convencionales el precio, una mayor temperatura del panel y una vida útil de los diodos LED limitada.
TFT-LCD ¿Qué es?
La estructura básica de TFT-LCD se ve en el siguiente diagrama:
En pocas palabras, un líquido TFT pantalla de cristal es un dispositivo controlado por señales eléctricas. El cristal líquido se encuentra entre dos capas conductoras transparentes de electrodos de ITO. Moléculas de cristal líquido se alinean en direcciones diferentes al variar el voltaje aplicado a los electrodos ITO (ver esquema 2). La dirección de las moléculas de LC afecta directamente el nivel de penetración de la fuente de luz, que a su vez crea la ligereza deseada y la oscuridad de la imagen, también conocida como escala de grises. Color es producido por el sustrato de filtro de color. Píxel de escala de grises se decide por niveles de tensión designados desde el controlador de datos.
Cuáles son las partes de un dispositivo de visualización. (Pantalla o monitor)
1. Pantalla:
me permite visualizar las imágenes que son transmitidas por la torre.
2. Carcasa: protege todos los componentes internos del monitor.
3. Bobina desmagnetizadora: desmagnetiza el monitor al momento de ser encendido.
4.Ánodo: se trata de un electrodo que produce la donación de electrones.
5 yugo: Y permite desplazar el haz de electrones.
6. Tarjeta de circuitos: controla el funcionamiento del monitor.
7. Cañón: genera un fino haz de electrones que impactan en la pantalla.
8. Anillos de convergencia: me permite sincronizar los colores
9. Tarjeta de video: está encargado de crear y administrar las imágenes que son puestas posteriormente en la pantalla.
10. Flyback: genera el voltaje al monitor.
TIPOS DE MONITORES
1. Monocromáticos:
a. tiene un tubo de rayos catódicos cuyo recubrimiento de fósforo produce un solo color.
2. TTL:
a. son monocromáticos o TTL (lógica de transistor a transistor) los cuales fueron creados para trabajar con las tarjetas Hércules.
3. Pantalla TTL-RGB CGA:
a. es un monitor digital a color, que trabaja con una tarjeta CGA (color graphics adapter) reconocía dos posibles estados para cada uno de los tres, colores primarios (rojo, verde, azul); encendido o apagado, por lo que se limitaba a 8 colores.
4. Pantalla TTL-RGB EGA y monitores análogos VGA:
a. es un monitor a color que trabaja con una tarjeta EGA (enhanced graphic adaptor),
En lugar de utilizar la señal de intensidad, reciben una segunda información de cada color primario, logrando una variedad de matices y alcanzando los 16 colores. Los monitores analógicos que utilizan tarjetas VGA, pueden representar la información de cada color por una señal variable, puede obtenerse una cantidad de colores hasta de 16,5 millones.
Cuáles son las características principales de rendimiento de un dispositivo de visualización.
La nota explicativa del proyecto final de carrera: 116 páginas, 12 figuras, 20 tablas, 24 fuentes, 12 aplicaciones, 3 hojas de dibujos de formato A1. El objeto de la investigación: en el monitor CRT. Tema de estudio: la mejora de los dispositivos Video Terminal rendimiento (pantalla). La primera sección trata con los principios generales de monitores de vídeo, sus componentes, se describen los tipos de dispositivos y video terminal hicieron su clasificación. La segunda sección contiene monitora mejora Utemov introducción del plan de ajuste automático de brillo. Obra de resinas fotosensibles. En la tercera sección, realizó un estudio de viabilidad para el desarrollo del objeto. En la cuarta sección de los cálculos de calefacción, ventilación, iluminación natural y artificial, los valores obtenidos fueron comparados con normativa. DISPOSITIVO Video Terminal, DISPLAY, MONITOR, fotorresistencia, un tubo de rayos catódicos, LCD-MONITOR
BASES DE FUNCIONAMIENTO DISPOSITIVOS Video Terminal 1.1 Interfaces 1.2 Análisis de los monitores CRT 1.3 Análisis de la LCD - Plasma muestra monitores 1.4 1.5 Perspectivas para el desarrollo de dispositivos Video Terminal 2 mejorar los dispositivos de Video Terminal RENDIMIENTO 2.1 fotorresistores 2.1.1 Características del dispositivo, principio de funcionamiento de semiconductores fotoconductora fotodetectores 2.2 2.1.2 Mejoras en el monitor CRT 3 ESTUDIO DE VIABILIDAD DE DESARROLLO DE LA PROPIEDAD 3.1 Cálculo de los costes etapa de diseño (desarrollo) de un nuevo CD del producto 3.2 Cálculo de los costes en la fase de fabricación del producto 4 SALUD Y SEGURIDAD 4.1 Los requisitos para las instalaciones de producción 4.1.1 Pintura y reflexión coeficientes 4.1.2 Iluminación 4.1.3 Parámetros microclima 4.1.4 Ruido y Vibraciones 4.1.5 electromagnéticos y radiaciones ionizantes 4.2 Requisitos ergonómicos para el lugar de trabajo 4.3 4.4 Cálculo trabajo Modo luz 4.5. Cálculo de la ventilación 4.6 Cálculo de ruido muestra una lista de Application Link
de símbolos, símbolos, unidades, abreviaturas y términos
ADC - analógico a digital VT convertidor - LCD de vídeo del terminal - MPS de cristal líquido - microprocesador RAM del sistema - Memoria de Acceso Aleatorio ROM - RESULTADO EN memoria software PS sólo lectura - FR software - CPU fotoresistor - CPU CPU - CRT unidad central de procesamiento - tubo de rayos catódicos
BASES DE FUNCIONAMIENTO DISPOSITIVOS Video Terminal 1.1 Interfaces 1.2 Análisis de los monitores CRT 1.3 Análisis de la LCD - Plasma muestra monitores 1.4 1.5 Perspectivas para el desarrollo de dispositivos Video Terminal 2 mejorar los dispositivos de Video Terminal RENDIMIENTO 2.1 fotorresistores 2.1.1 Características del dispositivo, principio de funcionamiento de semiconductores fotoconductora fotodetectores 2.2 2.1.2 Mejoras en el monitor CRT 3 ESTUDIO DE VIABILIDAD DE DESARROLLO DE LA PROPIEDAD 3.1 Cálculo de los costes etapa de diseño (desarrollo) de un nuevo CD del producto 3.2 Cálculo de los costes en la fase de fabricación del producto 4 SALUD Y SEGURIDAD 4.1 Los requisitos para las instalaciones de producción 4.1.1 Pintura y reflexión coeficientes 4.1.2 Iluminación 4.1.3 Parámetros microclima 4.1.4 Ruido y Vibraciones 4.1.5 electromagnéticos y radiaciones ionizantes 4.2 Requisitos ergonómicos para el lugar de trabajo 4.3 4.4 Cálculo trabajo Modo luz 4.5. Cálculo de la ventilación 4.6 Cálculo de ruido muestra una lista de Application Link
de símbolos, símbolos, unidades, abreviaturas y términos
ADC - analógico a digital VT convertidor - LCD de vídeo del terminal - MPS de cristal líquido - microprocesador RAM del sistema - Memoria de Acceso Aleatorio ROM - RESULTADO EN memoria software PS sólo lectura - FR software - CPU fotoresistor - CPU CPU - CRT unidad central de procesamiento - tubo de rayos catódicos
Cuáles son las diferencias entre pantalla plana y panel plano.
Que los monitores pantalla plana son iguales a los convencionales (grandes y voluminosos) y tienen el vidrio de la pantalla plano, sin la curvatura de los monitores convencionales, pero al igual que éstos, reflejan la luz. En cambio, los monitores de lcd (cristal líquido), son planos, poco voluminosos y la pantalla no tiene reflejo. Cansan menos la vista que los convencionales.
A que nos referimos con el término Resolución
Resolución de la imagen. La calidad de una imagen está directamente relacionada con la resolución que tiene: a mayor resolución mayor calidad de imagen. Si una imagen tiene una resolución de 200 PPP, en cada pulgada cuadrada nos encontramos la cantidad de 200 x 200 píxeles, lo que nos da un resultado de 40.000 píxeles que contienen la información digital de esa imagen. Si esa misma imagen tiene una resolución de 72 PPP, la información digital está contenida en 5.184 píxeles, con lo que la calidad de la imagen será menor: menor resolución, menor información y menor detalle. Para poder comprender mejor este aspecto es necesario diferenciar los conceptos que estamos tratando: tamaño de la imagen, resolución de la imagen y tamaño del archivo. El tamaño de la imagen depende de sus dimensiones (anchura y altura) medidas en píxeles u otras unidades: puntos, picas, milímetros...La resolución de la imagen la expresamos en píxeles por pulgada. A mayor resolución más píxeles caben en una pulgada y menor será el tamaño de los píxeles.
El tamaño del archivo de la imagen, como unidad de información digitalizada se expresa en bits. A mayor tamaño de imagen (más píxeles contiene la imagen), mayor tamaño del archivo.
Que es Tasa de renovación o refres
Frecuencia con la que una imagen es dibujada en la pantalla de un monitor. La imagen que se forma en los monitores es consecuencia de cientos de "refrescos" continuos imperceptibles para el ojo humano.
La frecuencia de refresco se mide en hercios que van por lo general de los 60 a los 80 Hz. Un valor inferior puede provocar un parpadeo en la pantalla que puede cansar la vista, en tanto, un exceso de refresco puede dañar el monitor.
Frecuencia con la que una imagen es dibujada en la pantalla de un monitor. La imagen que se forma en los monitores es consecuencia de cientos de "refrescos" continuos imperceptibles para el ojo humano.
La frecuencia de refresco se mide en hercios que van por lo general de los 60 a los 80 Hz. Un valor inferior puede provocar un parpadeo en la pantalla que puede cansar la vista, en tanto, un exceso de refresco puede dañar el monitor.
La frecuencia de refresco se mide en hercios que van por lo general de los 60 a los 80 Hz. Un valor inferior puede provocar un parpadeo en la pantalla que puede cansar la vista, en tanto, un exceso de refresco puede dañar el monitor.
Tasa de Barrido
•Existen dos tipos de tasa de barrido:
•Tasa de barrido horizontal:
Es el nº de barridos de izquierda a derecha que hace el cañón de electrones para actualizar los píxeles en una sola fila. Se mide en KHz.
•Tasa de barrido vertical:
Velocidad con la que el cañón de electrones puede completar un barrido en toda la pantalla. Se mide en Hz.
•TBH TBV
•800x600 32 - 54 KHz 50 - 85 Hz
•1024x768 48 - 80 60 - 100
•1280x1024 52 - 80 50 - 75
•- Gráficos:
•Hay dos tipos de gráficos:
Gráficos de tramos (con software de dibujo) y gráficos de vectores (con programas de animación).
•Gráficos de trama:
Son mapas de bits. Lo que hace es dividir los gráficos en píxeles, los cuales cada uno va a tener un valor. Cualquier gráfico va a estar compuesto con píxeles con color o sin color.
•Gráficos de vectores:
Se basan en vectores que nos indican la forma que va a tener un objeto determinado. Definimos el centro y el radio para que el dibujo aparezca perfecto.
•-Vectores:
tienen un mejor ajuste de tamaño, se hacen más grande o pequeño sin variar la imagen, requiere menos memoria de video.
Gráficos de visualización
•GRAFICOS
•Con Desktop extendida, usted puede obtener una área de escritorio Windows* competencia de varias pantallas. Las aplicaciones se pueden mover de una pantalla a la otra parte.
•Todos los productos de gráficos Intel Desktop asistencia extendida a través de 2 pantallas. En algunos sistemas con procesadores Intel®Core™ tercera generación con Gráficos de alta definición Intel® 4000/2500, 3-display se agrega soporte. Windows Desktop menú
•Icono de bandeja sistema de Windows
•Windows Vista* mostrar panel de control
•Windows XP* o 2000* display panel de control
•Pantallas múltiples/ 3-display PREGUNTAS FRECUENTES
•Controlador de gráficos Intel propiedades
•Presione Ctrl+Alt+F12 para abrir el panel de control del controlador de gráficos Intel. Si utiliza Windows 8*, cambia a la Desktop antes de presionar la tecla Ctrl+Alt+F12 las teclas.
•En la ficha dispositivos de visualización o ficha pantalla en múltiples pantallas ampliada Desktop, seleccione el modo de funcionamiento.
•Seleccione el dispositivo primario, el dispositivo secundario, y en algunos sistemas, el tercer dispositivo puede ser seleccionable.
Que es un sistema basado en pluma
•Computadora: aparato electrónico capaz de interpretar y ejecutar comandos programados para operaciones de entrada, salida, cálculo y lógica. Las computadoras Reciben entradas. La entrada son los datos que se capturan en un sistema de computación para su procesamiento. Producen salidas. La salida es la presentación de los resultados del procesamiento. Procesan información Almacenan información
•Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:
•Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Unidad central de procesamiento. Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. Memoria y dispositivos de almacenamiento.
Tipos de monitor según su tecnología
Monitor MDA,
El MonochromeDisplayAdapter (MDA), también tarjeta MDA óMonocrhomeDisplay and PrinterAdapter (MDPA), con tecnologiaHerculesGraphicsCard (HGC) fue introducido en 1981. Junto con la tarjeta CGA, fueron los primeros estándares de tarjetas de exhibición de vídeo para la computadora IBM PC y los clones. El MDA no tenía modos gráficos, ofrecía solamente un solo modo de texto monocromático (el modo de vídeo 7), que podía exhibir 80 columnas por 25 líneas de caracteres de texto de alta resolución en un monitor TTL que mostraba la imagen en verde y negro.
Monitor CGA
La Color GraphicsAdapter (Adaptador de Gráficos en Color) o CGA, comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM (originalmente llamada "Color/Graphics Monitor Adapter"), y el primer estándar gráfico en color para el IBM PC.
Cuando IBM introdujo en el mercado su PC en 1981, el estándar CGA, a pesar de haber aparecido al mismo tiempo, era poco usado al principio, ya que la mayoría de los compradores adquirían un PC para uso profesional.
Cuando IBM introdujo en el mercado su PC en 1981, el estándar CGA, a pesar de haber aparecido al mismo tiempo, era poco usado al principio, ya que la mayoría de los compradores adquirían un PC para uso profesional.
Monitor EGA
EGA es el acrónimo inglés de EnhancedGraphicsAdapter, la especificación estándar de IBM PCCGA y VGA en términos de rendimiento gráfico (es decir, amplitud de colores y resolución para visualización de gráficos, situada entre
experiencia de imágenes en casa.
Tipos de monitores digitales
Monitor VGA
El término Video GraphicsArray (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de ordenadores, (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles
Monitor SVGA
Súper Video GraphicsArray, también conocida como SVGA, Súper VGA o Dsub-15, es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video y monitores.SVGA fue definido en 1989 y en su primera versión se estableció para una resolución de 800 × 600 píxels y 4 bits de color por pixel, es decir, hasta 16 colores por pixel. Después fue ampliado rápidamente al 1024 × 768 pixeles y 8 bits de color por pixel, y a otras mayores en los años siguientes.
Pantalla de cristal líquido o LCD
Una pantalla de cristal líquido o LCD (acrónimo del inglés LiquidCrystalDisplay) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora, existen 2 tipos principales de pantallas lcd: las de matriz activa y pasiva.
Monitor LCD de matriz activa (TFT)
TFT (Thin Film Transistor) es un monitor LCD que contiene un transistor por cada pixel.
La tecnología TFT se conoce también como “de Matriz Activa” y se caracteriza por que la imagen se "refresca" más rápidamente que en las pantallas de "Matriz Pasiva". Además de esto, los monitores TFT tienen un ángulo de visión más amplio que los monitores de matriz pasiva, esto significa que se pueden ver claramente incluso cuando no se está directamente frente a ellos
La tecnología TFT se conoce también como “de Matriz Activa” y se caracteriza por que la imagen se "refresca" más rápidamente que en las pantallas de "Matriz Pasiva". Además de esto, los monitores TFT tienen un ángulo de visión más amplio que los monitores de matriz pasiva, esto significa que se pueden ver claramente incluso cuando no se está directamente frente a ellos
Monitor LCD de matriz pasiva DSTN
Están formadas por dos filtros polarizantes con filas de cristales líquidos alineados perpendicularmente; aplicando una corriente eléctrica a los filtros se consigue que la luz pase o no dependiendo de que lo permita o no el segundo filtro. Si se intercalan tres filtros adicionales de colores básicos (rojo, verde, azul), se obtienen pantallas que reproducen imágenes en color. Ésta es la base de las pantallas DSTN, o de matriz pasiva, que se emplearon en ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles, porque tenían ventajas frente a las pantallas de tubo de rayos catódicos
Monitor De Plasma
Se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los monitores CRT pero son emisivas como las LCD, y, frente a las pantallas LCD, consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.
Estas pantallas son como fluorescentes, y cada pixel es como una pequeña bombilla de color. Un gas, como el XENON, almacenado en celdas, se convierte en plasma por la acción de una corriente eléctrica y produce luz ultra-violeta que incide sobre el fósforo rojo, verde y azul, y al volver a su estado original el fósfore emite luz.
El problema de esta tecnología son la duración y el tamaño de los píxeles, por la que su implantación más común es en grandes pantallas de TV de hasta 70''. Su ventaja está en su bajo coste de fabricación, similar al de los monitores CRT.
Monitores Red
Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LEDs disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel actualmente las encontramos en resoluciones hd 1920 x 1080 y ahora con las nuevas pantallas samsungled 3d existe nueva
Algo de los nuevos monitores y pantallas que aún no se han fabricado en masa y siguen en desarrollo pero que ya existen
Monitor DLP
Es una tecnología propietaria de TEXAS INSTRUMENTS y actualmente solamente se utiliza en proyectores.
Es un diseño de memoria estática en la que los bits se almacenan en celdas de silicona en forma de carga eléctrica y la imagen se consigue por medio de unas ópticas muy complejas.
Los problemas de esta tecnología surgen por el calor producido y la necesidad de enfriamiento, que genera bastante ruido. Además, la tecnología de color supone una complicación importante, al utilizar lentes triples giratorias, y su lentitud la hace poco adecuada para la reproducción de vídeo.
Distribuido por alienare este señor tiene una resolucionmaxima de 2880 x 990, Este monitor, en realidad son 4 monitores DLP unidos y con retroiluminación LED. Gracias a esto te ofrece un tiempo de respuesta de 0.02 segundos.
Aunque es el único en su especie, se puede adquirir por la módica suma de 8000mil dólares, "Encárgueme una docena por favor...”
Monitores SED
La tecnología SED (SurfaceconductionElectronemitterDisplay) reúne casi todas las ventajas de la tecnología CRT y LCD y prácticamente ninguna desventaja, de los monitores conocidos actualmente. Canon comenzó a desarrollar esta tecnología en el año 1986. EN 1999, Toshiba se sumó a Canon, y desde ese entonces están logrando la solución definitiva en materia de pantallas planas para TV y PC: la tecnología SED.
Conserva casi el mismo principio de funcionamiento que una pantalla CRT. Utiliza rayos catódicos, pero no solamente tres que son desviados para iluminar cada píxel, sino que emplean ¡miles de ellos! Es decir, tres rayos (RGB) para cada píxel de la pantalla. Los emisores o cañones de rayos se encuentran a unos pocos centímetros de la rejilla y la pantalla de fósforo; por lo tanto, la profundidad de estas pantallas disminuye hasta casi parecerse a una LCD o de plasma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario